Primer ciclo
Educación física
Contenidos
Bloque 1. El cuerpo: imagen y percepción
- • Posibilidades sensoriales. Exploración y discriminación de las sensaciones.
- • Toma de conciencia del propio cuerpo en relación con la tensión, la relajación y la respiración.
- • Experimentación de posturas corporales diferentes.
- • Afirmación de la lateralidad.
- • Experimentación de situaciones de equilibrio y desequilibrio.
- • Nociones asociadas a relaciones espaciales y temporales. Percepción espacio-temporal.
- • Aceptación de la propia realidad corporal.
Bloque 2. Habilidades motrices
- • Formas y posibilidades del movimiento. Experimentación de diferentes formas de ejecución y control de las habilidades motrices básicas.
- • Resolución de problemas motores sencillos.
- • Disposición favorable a participar en actividades diversas aceptando la existencia de diferencias en el nivel de habilidad.
Bloque 3. Actividades físicas artístico-expresivas
- • Descubrimiento y exploración de las posibilidades expresivas del cuerpo y del movimiento.
- • Sincronización del movimiento con pulsaciones y estructuras rítmicas sencillas.
- • Exteriorización de emociones y sentimientos a través del cuerpo, el gesto y el movimiento, con desinhibición.
- • Imitación de personajes, objetos y situaciones.
- • Disfrute mediante la expresión a través del propio cuerpo.
- • Posibilidades expresivas con objetos y materiales.
- • Participación en situaciones que supongan comunicación corporal. Reconocimiento y respeto por las diferencias en el modo de expresarse.
Bloque 4. Actividad física y salud
- • Adquisición de hábitos básicos de higiene corporal, alimentarios y posturales relacionados con la actividad física.
- • Relación de la actividad física con el bienestar
- • Movilidad corporal orientada a la salud.
- • Respeto de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividad física.
Bloque 5. Juegos y actividades deportivas
- • El juego como actividad común a todas las culturas. Realización de juegos libres y organizados.
- • Descubrimiento de la cooperación y la oposición con relación a las reglas de juego. Aceptación de distintos roles en el juego.
- • Reconocimiento y valoración hacia las personas que participan en el juego.
- • Compresión y cumplimiento de las normas de juego.
- • Confianza en las propias posibilidades y esfuerzo personal en los juegos.
- • Valoración del juego como medio de disfrute y de relación con los demás.
